Menú

¿Quiénes Somos?

Asoc. San Juan, con propósito de brindar oportunidad educacional para niños y jóvenes.

Somos una organización que viene haciendo esfuerzos reales de inclusión social e igualdad de oportunidades para los asociados, buscando mejorar la educación de niños y jóvenes a través de la venta del café de alta calidad.
Incentivamos a las prácticas pre profesionales a los jóvenes para poder conocer las diversas áreas dentro de una organización cafetalera, así cuando terminen sus estudios tengan una dirección profesional.
Impulsamos a las comunidades nativas a la concientización de “No a la Deforestación”, muy por el contrario se incentiva a las comunidades al mejoramiento del cultivo y producción del café.

Nuestra Misión

Satisfacer las necesidades de nuestros socios y clientes, brindando productos/servicios de calidad, buscando el desarrollo sostenible, con compromiso social para una caficultura responsable, incentivando los valores ecológicos que resguardan el medio ambiente, contribuyendo al desarrollo de las comunidades.

Nuestra Visión

Satisfacer las necesidades de nuestros socios y clientes, brindando productos/servicios de calidad, buscando el desarrollo sostenible, con compromiso social para una caficultura responsable, incentivando los valores ecológicos que resguardan el medio ambiente, contribuyendo al desarrollo de las comunidades.

Orgánico

Nuestros productos poseen importantes certificaciones orgánicas.

Calidad

Nuestro proceso cuenta con un estricto control de la calidad en cada una de sus etapas.

Sostenible

Permite el desarrollo económico de la zona de productores de café.

Social

Impacta positivamente en la sociedad.

Nuestra historia

La Asociación de Productores Cafetaleros Agroecológicos “San Juan”, se inició el 20 de enero del 2016, bajo la forma de comité, con 66 fundadores, implementando un programa orgánico desde entonces. En el año 2019, fue legalmente constituida como asociación, bajo las siglas de APROCASJ, con un total de 233 socios.

Asociación “San Juan” está ubicada en el distrito y provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca – Zona fronteriza con el Ecuador. La totalidad de nuestros asociados son pequeños productores, lo que implica que la mano de obra es aportada por su familia.

Las fincas de nuestros asociados, se encuentran ubicadas en altitudes que van desde los 1400 msnm a 2000 msnm; las variedades que predominan en las fincas son: Catuaí, Catimor, Costa Rica 95, Gran Colombia, Caturra, Mundo Novo, Bourbon, Paches, Geisha, Limaní, Típico, San Antonio e Imperial.

Se encuentra organizada en 24 bases, distribuidos en las zonas de Nueva Esperanza, El Carmen, Señor de los Milagros, San Antonio de la Balza, Alto Potrerillo, San Ignacio, San Martin, La Unión, Ihuamaca, San Pedro, Chimi Chimi, La Coipa, El Sauce, La Playa, Los Cedros, Alfonso Ugarte, Potrero Grande, Santo Tomás, Vista Florida, El Naranjo, La Estrella y Villa Rica, las que están en constante coordinación con la oficina central ubicada en San Ignacio.

¿Deseas comunicarte con nosotros?

Comparte tu experiencia y sugerencias.